Un paseo entre mercados medievales y bosques encantados en Hanóver

El mercado de Navidad de Hanóver cautiva a los visitantes con su ambiente mágico en torno a la histórica Marktkirche y el antiguo ayuntamiento. Un punto destacado es el “bosque de los deseos”, que cautiva con abetos luminosos y una atmósfera romántica. El histórico mercado medieval en el claustro también invita a viajar en el tiempo.

Mercados Navideños

Weihnachtsmarkt Hannover

En el corazón de la histórica ciudad vieja de Hanóver, el mercado de Navidad alrededor de la Marktkirche ha sido un lugar de encuentro desde el siglo XIX. Un siglo para pasear y maravillarse. Más de 100 puestos decorados con motivos festivos ofrecen artesanía tradicional y delicias regionales. Elementos especiales como el bosque de los deseos hacen que la visita sea especialmente especial.

Ubicación

Altstadt, Marktkirche

Fechas

Del 24 de noviembre al 22 de diciembre de 2025

Horario    Todos los días de 11h a 21h.

Bosque de la fuente de los deseos; escenario histórico a través de las calles de entramado de madera

Mittelaltermarkt

El mercado medieval es una amena excursión en el tiempo: alrededor de 45 puestos con atuendos históricos ofrecen artesanía medieval como forja, fieltro, con actuaciones en el escenario de malabaristas y demostraciones para participar.

Ubicación

Burgstraße, Roßmühle, Klostergang, Pferdestraße

Fechas

Del 24 de noviembre al 22 de diciembre de 2025

Horario    Todos los días de 11h a 21h

Estandartes históricos y artesanía antigua.

Roncalli Weihnachtsdorf

Un nostálgico y mágico pueblo navideño frente a la estación de tren, diseñado por el Circo-Teatro Roncalli. Más de 55 cabañas de entramado de madera ofrecen artesanía de alta calidad y especialidades, diseñadas como un pueblo histórico con encanto.

Ubicación

Ernst-August-Platz

Fechas

Del 24 de noviembre al 30 de diciembre de 2025.

Horario    Todos los días de 11h a 21h. El 24 de diciembre, hasta las 14h. El 25 de diciembre: cerrado

Noria histórica; vino caliente ecológico del viticultor de Palatinado

Mercadillos Cercanos

Mapa de Alemania – Estilo gris

¿Qué ver?

Weihnachtsmarkt Hanóver

Bosque de la fuente de los deseos; escenario histórico a través de las calles de entramado de madera.

Mittelaltermarkt

Estandartes históricos y artesanía antigua.

Roncalli Weihnachtsdorf

Noria histórica; vino caliente ecológico del viticultor de Palatinado

Tu agenda navideña te espera

¿Quieres saber más sobre las increíbles experiencias que te puede ofrecer Alemania en Navidad? Consulta nuestro calendario y no te pierdas ninguna experiencia inolvidable.

Curiosidades históricas Navideñas

  • Alrededor de 1900 solo se permitía vender productos y manualidades típicas de Navidad.
  • Una atracción especial es la gigantesca pirámide de Navidad en Kröpcke: instalada en 1994, ahora mide aproximadamente 1 m de altura y, hasta 2014, fue la pirámide de Navidad más grande del mundo para recorrer.

Consejos prácticos para viajar a Alemania

Desde la mejor época para viajar hasta qué ropa recomendar, pasando por los medios de transporte más cómodos, zonas recomendadas para alojarse cerca de los mercadillos y recomendaciones específicas por ciudad. Una guía rápida, pensada para ayudarte a crear experiencias completas, seguras y memorables.

Disfruta de las especialidades más auténticas de la Navidad alemana: desde las galletas de jengibre (Lebkuchen) y el pan especiado (Stollen), hasta el vino caliente con especias (Glühwein) que encontrarás en todos los mercadillos. Una experiencia culinaria que no puede faltar en tu visita.

Stollen navideño de Dresde

En Navidad no puede faltar un original stollen navideño de Dresde. Ya en el siglo XVIII se enviaba como regalo a cortes reales y casas aristocráticas de toda Europa.

Dominó

Las dominós son un delicioso dulce navideño inventado por un chocolatero de Dresde. Estos cubos de chocolate se componen de diferentes capas: Pan de especias, mazapán y una capa de gelatina.

Mazapán de Lübeck

El sabroso mazapán de Lübeck se consideraba antiguamente un remedio y debía comerse dos veces al día antes de las comidas. Sea curativo o no, siempre sabe bien.

Pan de especias de Núremberg

¿Quién no los conoce? El delicioso pan de jengibre de Núremberg es imprescindible en todas las Navidades. La gente lleva disfrutando de esta especialidad, que originalmente se horneaba en las panaderías de los monasterios, desde el siglo XI.

Manzanas asadas

Las manzanas asadas son una sabrosa especialidad navideña en Alemania. Se preparan utilizando variedades de manzanas de larga vida, firmes y ácidas, para conseguir la consistencia deseada y un sabor delicioso.

Ponche para niños

¿Qué es la Navidad en Alemania sin vino caliente? El ponche para niños es una versión sin alcohol del vino caliente y crea un ambiente festivo para grandes y pequeños. El ponche para niños suele elaborarse con zumos de frutas y aromatizarse con especias de invierno.

Figuras de madera – Cascanueces

Los cascanueces (Nussknacker) son figuras tradicionales de madera originarias de la región de los Montes Metálicos (Erzgebirge), en el este de Alemania. Se tallan y pintan a mano, y desde el siglo XIX simbolizan fuerza y protección durante la Navidad. Hoy son un icono mundial de la artesanía alemana.

Bolas de cristal navideñas

Las bolas de cristal soplado a mano surgieron en Lauscha (Turingia) en el siglo XIX, donde los vidrieros comenzaron a crear adornos delicados para los árboles de Navidad. Con su brillo y detalles pintados, representan uno de los recuerdos más elegantes y frágiles de los mercadillos navideños alemanes.

Figuras talladas

Las figuras talladas en madera, como ángeles o personajes navideños, proceden también del Erzgebirge. Allí, cuando las minas se agotaron, los mineros se dedicaron al tallado artesanal, creando símbolos de fe y esperanza que hoy decoran hogares en todo el mundo.

Estrellas de papel

Las estrellas de papel, conocidas como Herrnhuter Sterne (Estrella de Herrnhut), tienen su origen en Sajonia a principios del siglo XIX, en una comunidad religiosa. Estas estrellas, de colores y formas geométricas, simbolizan la luz que guía y son un adorno imprescindible en muchos hogares alemanes.

Arcos de luz de madera (Schwibbogen)

El Schwibbogen nació en el Erzgebirge en el siglo XVIII. Es un arco de madera con velas o luces que simbolizaba la esperanza de los mineros de regresar a casa a la luz cálida tras las largas jornadas invernales. Hoy es un elemento central en las ventanas durante la Navidad.

Figuras de pesebre

Las figuras de pesebre (Krippenfiguren) tienen tradición en toda Alemania desde la Edad Media, con influencias de Baviera y Tirol. Se tallan en madera o se modelan en cerámica, representando escenas del nacimiento de Jesús. Cada región aporta su estilo, desde lo sencillo hasta lo muy detallado y colorido.

Cómo elegir bien tus recuerdos navideños

Para que tu recuerdo sea especial, auténtico y fácil de llevar, ten en cuenta estos consejos:

  • Prioriza la calidad: es mejor invertir en unas pocas piezas artesanales bien hechas que llenar la maleta de objetos baratos que pueden romperse fácilmente.
  • Cuida los materiales frágiles: si compras adornos de vidrio soplado, porcelana o cristal, pide que los envuelvan con esmero. Al viajar, protégelos con burbuja, papel o incluso entre la ropa para evitar sorpresas.
  • Atiende al peso y volumen: figuras grandes de pesebres, cascanueces de gran tamaño o pirámides navideñas muy elaboradas pueden resultar difíciles de transportar, sobre todo en avión. Opta por versiones más pequeñas o plegables si quieres practicidad.
  • Busca autenticidad regional: fíjate en las piezas con denominación de origen o ligadas a regiones concretas, como los cascanueces y Schwibbögen del Erzgebirge o los famosos Lebkuchen de Núremberg. Son recuerdos con historia y tradición que aportan un valor añadido.
  • Con los dulces, revisa siempre: comprueba la fecha de caducidad, que estén bien envasados y que su transporte sea permitido si sales fuera de la Unión Europea.

Recomendación especial

Käthe Wohlfahrt es la tienda más famosa de decoración navideña en Alemania. Allí encontrarás recuerdos únicos como bolas de vidrio soplado pintadas a mano, cascanueces, pirámides de Navidad de madera, arcos de luz (Schwibbögen), figuras de incienso (Räuchermännchen) y adornos personalizables. Es el lugar ideal para llevarte piezas auténticas, de alta calidad y con la magia de la Navidad alemana durante todo el año.

Cada pieza es una obra artesanal que transmite tradición y elegancia. Si buscas un recuerdo auténtico y especial, en Käthe Wohlfahrt encontrarás la Navidad en su máxima expresión.

Información prácica de un vistazo

  • Fechas: La mayoría de los mercadillos abren desde finales de noviembre hasta el 23 o 24 de diciembre. Algunos en ciudades grandes permanecen abiertos incluso hasta Nochevieja. Por favor, consultar en las páginas/webs correspondientes
  • Horarios: Generalmente de 10:00 a 21:00 h, aunque varía según la ciudad y el día de la semana.
  • Ubicación: Cada ciudad suele tener un mercadillo principal (p. ej., Núremberg, Dresde, Colonia, Múnich) y varios más pequeños en diferentes barrios o plazas.
  • Pago: Se puede pagar con tarjeta en puestos grandes, pero conviene llevar efectivo para los más pequeños.
  • Depósito de tazas: Al pedir un Glühwein (vino caliente), se paga un depósito por la taza (Pfand). Se devuelve al regresar la taza, o se puede conservar como recuerdo.
  • Clima: Hace frío, muchas veces bajo cero. Se recomienda llevar ropa de abrigo, guantes y calzado cómodo e impermeable.
  • Transporte: Los mercadillos suelen estar en el centro histórico y bien conectados por transporte público. En coche, es aconsejable usar aparcamientos disuasorios (Park+Ride).
  • Compras: Además de artesanía local, se encuentran especialidades gastronómicas típicas (pan de jengibre, almendras garrapiñadas, salchichas).
  • Ambiente familiar: Muchos mercadillos ofrecen carruseles, espectáculos y actividades para niños.
  • Sostenibilidad: Cada vez más mercadillos utilizan iluminación LED y promueven productos regionales y sostenibles.

Tips para cada ciudad

Berlín

Metro y tren conectan todos los mercados. Frío (0–5 °C), lleva abrigo y guantes. Mercados en Alexanderplatz, Gendarmenmarkt y Potsdamer Platz.

Düsseldorf

Todo céntrico y fácil a pie o en tranvía. Clima húmedo (2–6 °C). Muy populares las tazas de Glühwein como recuerdo.

Hamburgo

Acceso fácil en metro y ferri. Invierno lluvioso (1–6 °C), imprescindible ropa impermeable. El mercado del Rathausmarkt es el más emblemático.

Stuttgart

Tren directo desde el aeropuerto. Frío, a menudo con nieve (0 °C). Mercado grande y muy tradicional.

Hanóver

Centro compacto, se recorre a pie. Temperaturas 0–4 °C. El mercado medieval junto a la Marktkirche es lo más destacado.

Fránfort

A 15 min en tren desde el aeropuerto. Frío moderado (1–6 °C). En Römerberg se prueba el Apfelwein caliente.

Núremberg

Metro rápido desde el aeropuerto. Muy frío y posible nieve (-1–4 °C). El Christkindlesmarkt es famoso por Lebkuchen y figuras de ciruela.

Múnich

Bien conectado con el centro por tren (40 min). Invierno frío con nieve (–2 a 4 °C). El mercadillo de Marienplatz ofrece belenes bávaros, madera tallada y dulces como Stollen. El mercado medieval de Wittelsbacherplatz añade un toque histórico.